Elvia Susana Delgado Rodríguez

Datos personales
Nombre Elvia Susana Delgado Rodríguez
Correo electrónico
Correo electrónico
Nombramiento
Nombramiento
Profesor Titular "B"
Adscripción
Adscripción
Bienestar y Desarrollo Sustentable
Formación Académica
Grados obtenidos
Grados Obtenidos
  • Licenciada en Psicología
  • Maestra en Ciencias Sociales
  • Doctora en Ciencias Sociales
Programa Educativo que Imparte
Nivel
Nivel
Pregrado y Posgrado
Nombre del Programa Educativo
Nombre del Programa Educativo
  • Licenciatura en Psicología
  • Maestría en Antropología
  • Maestría en Salud Pública
  • Reconocimientos
    Tipo de reconocimiento | Fecha de inicio y fin
    • Perfil Deseable PRODEP
    • Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I
    Reconocimiento inicio-fin
    2025-2028

    Reconocimiento descripción

    Integrante del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I. (2022-actualidad).

    Perfil deseable PRODEP. (2018-actualidad).

    Publicaciones Científicas
    Publicaciones
    Publicaciones en APA

    Libros (autoría única)

    • Delgado, E. S. (2020). Trauma psicosocial y resistencia en comunidades bajo amenaza de despojo por construcción de represas. Fontamara. ISBN: 978-607-736-671-3.

    Libros (coautoría)

    Libro (Coordinación) 

     

     

     

    • Delgado, E. S.; Paz, M.A. y Nuño, U. (2022). (Coords). Perspectivas Teórico-Metodológicas de las Ciencias Sociales y las Humanidades. Una aproximación desde los límites. Fontamara. ISBN: 978-607-736-752-9. 

     

    Coordinación de revistas 

    • Delgado, E. S.; Ortega, D. y Sandoval, A. (2021) (Coords.). Despojo, medio ambiente y resistencia, (12), Pp. 9-16. Punto CuNorte. Centro Universitario del Norte Universidad de Guadalajara. e-ISSN 2594-1852. https://revistas.cunorte.udg.mx/punto/issue/view/12/20

    • Delgado, E. S.; Moscoso, V. P.; Hernández, S. (2025). (Coords.). Acompañamiento psicosocial y violaciones graves a los derechos humanos, (21). Punto CuNorte. Centro Universitario del Norte Universidad de Guadalajara. e-ISSN 2594-1852. https://revistas.cunorte.udg.mx/punto 

     

    Capítulo de libros

    • Delgado, E. S. y Moreno, M. G.  (2013). Crisis ambiental: la vida o la muerte, la encrucijada del capital y de las luchas socioambientales contemporáneas. En Hernández, E.; Chapa, J. B. y Moreno, M. G.  (Coord.), Trabajo, desigualdad y protesta social en Jalisco. Pp. 227-250. Universidad de Guadalajara.

    • Delgado, E. S. (2018). La aparente controversia entre dotar de agua a los hogares y dejar sin hogar a las personas. El caso de la presa El Zapotillo. En Durán, J. M y Preciado, J. A. (Coord.), Pensar la región desde las ciencias sociales. Pp. 309-324. Universidad de Guadalajara.

    • Delgado, E. S; Tobar, M. J y Velasco, X. E. (2020). Fatalismo y resistencia en la comunidad de Temacapulín. En Procesos socioculturales y jurídicos: Actualidades y perspectivas. Delgado, Ortega, Paz (Coords.) Pp. 39-54. http://www.cunorte.udg.mx/investigacion/publicaciones/investigacion-permanente-tomo-1-procesos-socioculturales-y-juridicos

    • Pulido, I. J; Delgado E. S y Nuño, U. (2020). La justificación del racismo en la Universidad. En S. Velasco Cruz, M. Gómez Gallegos y D. Morales Esquivel, Educaciones y racismos. Reflexiones y casos. Pp. 207-243. Universidad de Guadalajara y Universidad Pedagógica Nacional. http://www.cunorte.udg.mx/investigacion/publicaciones/educaciones-y-racismos-reflexiones-y-casos

    • Delgado, E. S. y Pulido, I. J. (2021). Vinculación universitaria y psicología social comunitaria. En Peña, J., Paz, M., Nuño, U. (Eds.), La vinculación comunitaria en la educación superior: reflexiones y aproximaciones. P.p. 219-246. Fontamara, Universidad Intercultural de Chiapas y Universidad de Guadalajara.

    • Delgado, E. S. (2022). Reflexiones sobre la consolidación de la psicología política como ciencia social independiente. En Delgado, E. S; Paz, M. A. y Nuño, U. (coords.), Perspectivas teórico-metodológicas de las ciencias sociales y humanidades. Una aproximación desde los límites. Pp. 189-212. Fontamara y Universidad de Guadalajara.

    • Delgado, E. S.; Hernández, A. y Rodríguez, A. (2022). Configuración hidrosocial del espacio en México: perspectivas y abordajes, Cuencas y territorios hidrosociales, su presente y su futuro. En Delgado, E. S.; Hernández, A. y Rodríguez, A. (coords.), Dinámicas urbanas, infraestructura hídrica y problemáticas ambientales. Pp. 17-26. Universidad de Guadalajara. https://www.cunorte.udg.mx/sites/default/files/investigacion/publicaciones/cuencas_y_territorios_hidrosociales_volumne_1_compressed_1.pdf 

    • Delgado, E. S; Torres, R., Navarro, A., y Olvera, C. (2024). Abordaje psicosocial en comunidades afectadas por el Zapotillo: Acasico, Palmarejo y Temacapulín. En R. Ortega, E. González y M. Arriaga (coords.), Investigación Permanente Avances de la Ciencia y la Tecnología para el Desarrollo Sostenible. Volumen II. Pp.68-82. Centro Universitario del Norte-Universidad de Guadalajara. https://www.cunorte.udg.mx/sites/default/files/investigacion/publicaciones/Final_Tomo%20II_Avances%20de%20la%20Ciencia%20y%20la%20Tecnolog%C3%ADa%20para%20el%20Desarrollo%20Sostenible.pdf

    Artículos

     

    Memorias

    • Delgado Rodríguez, E. y Arriaga, M. (2020). Mesa de diálogo experiencial 1. Salud Posturas biopsicosociales y contextuales. Apoyo social como estrategia de afrontamiento en casos de despojo en comunidades de la zona norte de Jalisco. En Martínez, T., Castro, S., González, S. (Eds.), MEMORIAS. Psicología de la salud desafíos y oportunidades en el siglo XXI. (p. 22-28). Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades y Universidad Nacional Abierta y a Distancia.

    • Delgado Rodríguez, E. (2020). Mesa de diálogo experiencial 3. Posturas metodológicas que aportan a la construcción del tejido social. La memoria como estrategia de acompañamiento psicosocial en los procesos de reconstrucción del tejido sociocomunitario. En Martínez, T., Castro, S., González, S. (Ed.), MEMORIAS. Psicología de la salud desafíos y oportunidades en el siglo XXI. (p. 75-82). Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades y Universidad Nacional Abierta y a Distancia.

    Cuerpo Académico
    Cuerpo Académico
    UDG-CA-1044 ESTUDIOS PSICOSOCIALES, GÉNERO, SALUD Y COMUNIDAD
    LGAC
    LGAC Académico
    • Conducta en diversos entornos de interacción
    • Conflictos sociales, género, violencia y comunidad
    • Salud, bienestar y calidad de vida
    Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento Individuales
    LGAC
    LGAC
    • Representaciones sociales, género y salud
    • Territorio, despojo y conflictos psicosociales
    • Violencia social, represión política y derechos humanos
    Redes de Investigación
    Redes de Investigación
    Redes de Investigación

    Grupo de Estudios sobre Memorias Alterizadas y Subordinadas (GEMAS)

    Proyectos Vigentes
    Proyectos Vigentes
    Proyectos Vigentes

    Trayectorias educativas de mujeres wixaritari del Centro Universitario del Norte

    Movilidades forzadas en/desde México y Centroamérica: violencias acumuladas, legislaciones, burocracias y resistencias. Una propuesta colectiva de documentación, análisis e incidencia desde las ciencias humanísticas       

    Divulgación de las ciencias socioambientales en el marco de la cosmovisión wixárika en ambientes urbanos, rurales y silvestres

    Prácticas profesionales en psicología social en la comunidad de Santiago Tlatelolco