Gabriel Solano Pérez

Datos personales
Nombre Gabriel Solano Pérez
Correo electrónico
Correo electrónico
Nombramiento
Nombramiento
Profesor Asociado "C"
Adscripción
Adscripción
Fundamentos del Conocimiento
Formación Académica
Grados obtenidos
Grados Obtenidos
  • Ingeniería en Telemática
  • Maestría en Tecnologías para el Aprendizaje
Programa Educativo que Imparte
Nivel
Nivel
Pregrado
Nombre del Programa Educativo
Nombre del Programa Educativo
  • Ingeniería en Electrónica y Computación
  • Maestría en Tecnologías para el Aprendizaje
Reconocimientos
Tipo de reconocimiento | Fecha de inicio y fin
  • Perfil Deseable PRODEP
Reconocimiento inicio-fin
2025-2028

Reconocimiento descripción
  • Reconocimiento al Perfil Deseable (PRODEP).14 de octubre de 2025  – 14 de octubre de 2028.
  • Reconocimiento al Perfil Deseable (PRODEP).1 de septiembre de 2022  – 1 de septiembre de 2025.
  • Reconocimiento al Perfil Deseable (PRODEP).14 de agosto de 2019  – 14 de agosto de 2022.
  • Reconocimiento al Perfil Deseable (PRODEP).17 de junio de 2016 – 17 de junio de 2019.
Publicaciones Científicas
Publicaciones
Publicaciones en APA

Salazar Partida, J. M., Márquez Pinedo, M., Solano Pérez, G., & Burgos García, A. (2025). Compromiso y responsabilidad social del docente: La ética profesional docente en su formación inicial. Punto Cunorte, 11(20), e20256. https://doi.org/10.32870/punto.v11i20.256

Esparza Rodríguez, A., Márquez Pinedo, M., Solano Pérez, G., Salazar Partida, J. M., & Trujillo García, F. R. (2025). Análisis sobre la diversidad e inclusión desde la filosofía de Mahatma Gandhi. Arandu UTIC, 11(2), 2969–2979. https://doi.org/10.69639/arandu.v11i2.479 

Solano Pérez, G., Salazar Partida, J. M., Rodríguez, A. E., Márquez Pinedo, M., & Trujillo García, F. R. (2024). Análisis del Uso Problemático de TIC En Estudiantes Universitarios Mediante el MULTICAGE-TIC: Influencia de Género, Clasificación Generacional y Procedencia Cultural. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(4), 1097–1127. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i4.723 

Trujillo García, F. R., Solano Pérez, G., Esparza Rodríguez, A., Huizar Ruvalcaba, D., & Mota Macías, S. E. (2024). Percepción del emprendimiento en alumnos del Centro Universitario del Norte de la Universidad de Guadalajara. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(6), 936-948. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i6.14863 

Solano Pérez , G., Esparza Rodríguez, A., Márquez Pinedo, M., Trujillo García, F. R., & Salazar Partida, J. M. (2024). Los nativos digitales y su aprovechamiento académico a través de la tecnología. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(5), 12351-12364. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.14657 

Mota Macías , S. E., Solano Pérez , G., Huizar Ruvalcaba, D., & Trujillo García , F. R. (2022). Acceso a las TIC de los estudiantes del Centro Universitario del Norte (CUNorte) ante la emergencia del COVID-19. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(4), 5041-5053. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i4.2999 

Mota Macías , S. E., Huizar Ruvalcaba, D., Trujillo García , F. R., & Solano Pérez , G., (2022). Uso de Khan Academy en el proceso de enseñanza-aprendizaje en matemáticas. ECORFAN Journal-Spain December 2022, Vol.9 No.17. pp. 21-29 https://www.ecorfan.org/spain/journal/vol9num17/ECORFAN_Journal_Spain_V9_N17.pdf 

Esparza Rodríguez, A., Márquez Pinedo, M., Solano Pérez, G., & Trujillo García, F. R., (2021). Modelo de fomento al emprendimiento en instituciones de educación superior, caso Centro Universitario del Norte de la Universidad de Guadalajara, Revista tecnológica CEA, Año 6, Número 13, Volumen 1, ISSN 25940414, URL: https://revistatecnologicacea.mx/revista13/ 

Márquez Pinedo M., Solano Pérez, G.,Esparza Rodríguez A., Trujillo García F., Almonte Vargas, L., Juárez Sánchez, V. y Mercado Sandoval, B. (2020) La reducción del uso de bolsas de plástico como factor de impacto en el municipio de Colotlán, Jalisco. Diseminación de conocimientos, descubrimientos y reflexiones. Libro digital ISBN 978-1-939982-59-9, Tomo 04, pág. 311- 324

Trujillo García, F., Solano Pérez, G. and Esparza Velázquez, D. (2019). Actitudes Emprendedoras de Estudiantes del Centro Universitario del Norte de la U. de G. In: J. Vargas Soto, ed., Emprendedurismo e Ingeniería, 1st ed. México: Asociación Mexicana de Mecatrónica A.C., p.10.

Solano Pérez, G., Trujillo García, F. R., & Hernández Padilla, J. A. (2019). Estudio de seguimiento a egresados del CUNORTE, de las generaciones de egreso 2013A a 2014A. En CUNorte, 10º Encuentro de Especialistas de la Región Norte de Jalisco y Sur de Zacatecas. México:

Solano Perez, G., Trujillo Garcia, F., Esparza Rodriguez, A., & Lemus Cárdenas, L. (2017). Encuesta de satisfacción de los alumnos en el ciclo 2016-B. (2017). 10º Encuentro de Especialistas de la Región Norte de Jalisco y Sur de Zacatecas. México: Prometeo Editores

Solano Perez, G., Trujillo Garcia, F., Esparza Rodriguez, A., & Hernandez Padilla, J. (2017). Análisis sociodemográfico, educativo y tecnológico de los alumnos del Centro Universitario del Norte en el semestre 2016-A. En U. d. Guadalajara, Investigación Permanente de la Región Norte de Jalisco 4. México: Prometeo Editores

Solano Perez, G., Trujillo Garcia, F., & Villavicencio Hernandez, V. (2018). Las tecnologías en diversos ambientes de aprendizaje y su impacto en la formación de formadores. En U. d. Guadalajara, Formación para una docencia universitaria en entornos diversos

Cuerpo Académico
Cuerpo Académico
UDG-CA-851 TECNOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE
LGAC
LGAC Académico
  • Universidad e impacto social
  • Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas al desarrollo regional
  • Procesos de enseñanza-aprendizaje e innovación educativa
Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento Individuales
LGAC
LGAC
  • Tecnologías Aplicadas a la Educación. 
  • Ambientes Educativos.
Redes de Investigación
Redes de Investigación
Redes de Investigación

-

Proyectos Vigentes
Proyectos Vigentes
Proyectos Vigentes

Evaluación de ambientes educativos integrales: Hacia la transformación de los entornos de enseñanza-aprendizaje en el Centro Universitario del Norte