Realiza examen de admisión 97.04% de aspirantes al ciclo escolar 2026-A

Acudieron 37 mil 263 personas a sedes de la UdeG para presentar su prueba de ingreso a licenciatura y bachillerato. Varios planteles emprenden estrategias de atención para los asistentes
Las aulas de los diferentes centros universitarios de la Red de la Universidad de Guadalajara (UdeG) recibieron, la mañana de este sábado, a 37 mil 263 personas que hicieron su examen de admisión para estudiar en esta Casa de Estudio a partir del ciclo escolar 2026-A. Dicha cifra representa el 97.04 por ciento de las 38 mil 386 personas que fueron citadas.

De ese total, 35 mil 629 fueron aspirantes para estudiar licenciatura, lo que equivale a una asistencia de 97.03 por ciento de las 36 mil 720 personas convocadas para contestar la Prueba de Aptitud Académica (PAA).

Mientras que para estudiar en el Sistema de Educación Media Superior (SEMS), acudieron 1 mil 617 aspirantes de 1 mil 666 citados –lo que representa 97.06 por ciento– para realizar la prueba PIENSE II.

El campus de la UdeG con mayor asistencia fue el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), donde se convocaron a 7 mil 739 aspirantes, de los cuales acudieron 7 mil 512. En tanto, el Centro Universitario de Chapala (CUChapala) fue el que tuvo mayor porcentaje de asistencia con 98 por ciento, ya que acudieron 89 de 90 aspirantes.

¡Importante!: Aspirantes deben continuar con el proceso tras examen de admisión

Morales Cobos recordó a todos los aspirantes que, una vez hecho su examen, es importante entregar la documentación requerida para completar con éxito el proceso de admisión.

El periodo de carga de documentación (certificado de bachillerato y acta de nacimiento) estará disponible del 10 de noviembre al 16 de diciembre del 2025 en la página https://tramitepi.escolar.udg.mx/SeguimientoPI

“Que no se les pase la entrega de documentación en la misma plataforma en donde hicieron su trámite. Cabe recordar que los que son egresados de preparatorias de la UdeG no es necesario que lo hagan, pero tienen que cerciorarse de que en su solicitud, en su cita de examen sí venga el código capturado”.

“Si no está su código capturado, tienen que acudir a la oficina de Control Escolar de su centro para que les capturen su código, para que les podamos obtener su promedio electrónico. Si no vienen de preparatorias de la UdeG sí es necesario que suban su documentación”, recalcó el Coordinador General de Control Escolar.

Para cualquier duda en el proceso de entrega de documentación, los aspirantes podrán comunicarse al correo tramiteingresoudg@udg.mx

El dictamen de admisión será publicado el lunes 12 de enero del 2026 en las vías oficiales de la UdeG: los sitios www.escolar.udg.mx y www.gaceta.udg.mx. El inicio de clases está programado para el lunes 19 de enero del 2026.

Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 8 de noviembre de 2025

Texto: Iván Serrano Jauregui
Fotografía: Diana Laura García Gálvez | Difusión CUNorte