CUNorte celebra su 25 aniversario con un programa lleno de cultura, deporte y tradición

El Centro Universitario del Norte (CUNorte) conmemoró su 25 aniversario con una serie de eventos que reunieron a más de 1,300 integrantes de la comunidad universitaria en una celebración llena de identidad, historia y orgullo. A lo largo de varias jornadas, estudiantes, docentes, personal administrativo y egresados participaron en actividades deportivas, culturales y académicas que resaltaron la importancia de la institución en la región norte de Jalisco y el sur de Zacatecas.

Inauguración con deporte y tradición

Las festividades iniciaron con el Torneo Relámpago de Voleibol, un Torneo Relámpago de Básquetbol, con la participación de equipos de diferentes instituciones educativas, y un partido de exhibición entre Huejúcar y administrativos del CUNorte. De igual manera, se realizó un Torneo de Ajedrez.

Uno de los momentos más esperados fue la 3era Carrera de Aniversario #ManadaCUNorte, en la que participaron 111 corredores en las categorías de 5 y 10 kilómetros. La competencia no solo puso a prueba la resistencia de los atletas, sino que también reafirmó el compromiso de la universidad con el bienestar y la promoción del deporte entre su comunidad.

Reconocimiento a los fundadores y una mirada al pasado

En un acto emotivo, CUNorte rindió homenaje a sus pioneros con la Ceremonia de Reconocimiento a Fundadores, en la que se destacó la labor de académicos y administrativos que han sido clave en el crecimiento del centro universitario. La ceremonia, celebrada en la Sala de Educación Continua, contó con la presencia del rector del CUNorte, Mtro. Uriel Nuño Gutiérrez, quien entregó reconocimientos a docentes, administrativos y universitarios jubilados.

Previo a esta ceremonia, se inauguró la exposición fotográfica Historia del CUNorte, en el Centro Cultural Casa Hidalgo, la cual ofrece un recorrido visual por los momentos más importantes del centro universitario en sus 25 años de existencia.

Un desfile con identidad universitaria

El Desfile Conmemorativo fue otro de los eventos más destacados, donde más de 1,300 personas participaron en un colorido recorrido por las calles de Colotlán. Cada licenciatura, ingeniería y posgrado presentó su identidad con carros alegóricos decorados, mientras la música de bandas en vivo acompañaba el desfile con géneros que iban desde el regional mexicano hasta el rock.

Uno de los momentos más simbólicos fue la cabalgata encabezada por el Equipo Charro CUNorte, que cerró el desfile con un toque de tradición y arraigo a la cultura del norte de Jalisco.

El Rector del CUNorte, Mtro. Uriel Nuño Gutiérrez, junto con autoridades universitarias y municipales, agradeció la participación de la comunidad universitaria y destacó la importancia de estos 25 años de historia en la educación superior de la región.

Cultura, literatura y tradición en la celebración

El arte y la cultura también tuvieron un papel fundamental en la celebración del aniversario. El municipio de Huejuquilla el Alto presentó una muestra gastronómica y cultural en el Centro Cultural Casa Hidalgo, en la que los asistentes pudieron disfrutar de sus tradiciones y sabores característicos. Como parte del evento, se llevó a cabo la representación de La Judea en vivo, una manifestación cultural emblemática de la región, que capturó la atención del público por su riqueza histórica y escénica.

El Ayuntamiento de Mezquitic también participó con una muestra de danza y una exposición de elementos ceremoniales de la festividad wixárika Tatei Neixa, o la Fiesta del tambor y los primeros frutos. Además, se exhibieron fotografías de La Cristeada y relatos recopilados del periódico regional Mi Pueblo.

En el ámbito literario, se presentó la novela “Amargo mezcal”, del escritor y editor de La Gaceta de la Universidad de Guadalajara, Alberto Spiller. La obra, ganadora del Premio Bellas Artes Juan Rulfo para Primera Novela 2024, fue comentada por estudiantes de la Licenciatura en Educación, quienes realizaron preguntas sobre el contexto de la historia, la construcción de los personajes y el simbolismo del mezcal dentro de la trama.

Asimismo, el escritor wixárika 'Iritemai Gabriel Pacheco Salvador presentó su libro “Tepari”, una obra que recoge relatos y tradiciones de la cultura wixárika, resaltando la importancia de la oralidad y la identidad en la comunidad indígena. Durante la presentación, el autor compartió su experiencia en la recopilación de estas historias y la necesidad de preservar la riqueza lingüística y cultural de su pueblo. La presentación de este libro permitió a los asistentes adentrarse en el pensamiento y cosmovisión wixárika, fortaleciendo el reconocimiento de las culturas originarias dentro del CUNorte.

Mañanitas, fiesta y convivencia universitaria

Uno de los eventos más emotivos fue la celebración de las tradicionales Mañanitas a CUNorte, en la que alrededor de 750 personas se reunieron para conmemorar el aniversario con música de mariachi, un desayuno con platillos típicos de Colotlán, la partida del pastel y la tradicional quebrada de piñatas.

El rector Mtro. Uriel Nuño Gutiérrez dirigió unas palabras a la comunidad universitaria, reconociendo la labor de la Universidad de Guadalajara en la formación académica y el impacto que ha tenido en la región a lo largo de estos 25 años.

Cierre de celebración y encuentro de egresados

Las actividades de aniversario aún no terminan. Para cerrar con broche de oro, del 26 al 28 de marzo se llevará a cabo el Encuentro de Egresadas y Egresados CUNorte, un espacio de reencuentro para quienes han sido parte de la historia de esta institución.

Con esta serie de eventos, CUNorte reafirma su compromiso con la educación, la cultura y el deporte, consolidando su papel como una institución clave en el desarrollo de la región norte de Jalisco y el sur de Zacatecas. La celebración de su 25 aniversario no solo sirvió para recordar su historia, sino también para proyectar su futuro con orgullo y entusiasmo.

Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Colotlán, Jalisco, 18 de marzo de 2025

Texto: Difusión CUNorte.
Fotografías: Diana Laura García Gálvez | Jorge Avalos Ledesma | Alejandra Luna Cuevas | Vanessa Elizabeth González Cabral | Carolina Iveth García Martínez | Estela López González | Simona Benitez Carrillo | Anabel Cárdenas Cárdenas | Ibis Vianey Guzmán Pinedo | Difusión CUNorte.