CUNorte realiza auditoría de seguimiento para garantizar la calidad educativa

El Centro Universitario del Norte (CUNorte) llevó a cabo la auditoría de seguimiento anual en cumplimiento con la norma ISO 21001:2018, con el objetivo de evaluar la calidad y mejora continua en sus procesos académicos y administrativos. La auditoría, realizada los días 18 y 19 de febrero de 2025, forma parte del compromiso de la institución con la excelencia educativa y la formación integral de sus estudiantes.

"Como institución certificada tenemos la obligación de realizar auditorías de seguimiento anual de tercera parte, las cuales, permiten identificar el cumplimiento de los requerimientos desde una perspectiva externa. Si bien, las auditorías internas se ejecutan hasta dos veces al año con la intensión de la mejora continua, las auditorías externas nos permiten visualizar esas oportunidades de mejora del sistema desde una perspectiva externa, son ejercicios muy enriquecedores que permiten evidenciar el esfuerzo y compromiso de todo el personal que integra el sistema de gestión con la finalidad de garantizar su mantenimiento”, señaló la responsable de Gestión de Calidad, maestra. Senorina Navarro Esparza.

La auditoría estuvo a cargo de un equipo de especialistas encabezado por el auditor líder Juan Carlos Polanco, con la participación de Alejandro González Rodríguez como auditor e inspector. Durante el proceso, se revisaron aspectos estratégicos como la gestión de calidad, la mejora institucional y la trayectoria académica del estudiante. Además, se analizaron áreas de apoyo esenciales como la gestión de recursos humanos, la sostenibilidad y la transparencia.

Entre los objetivos específicos de la auditoría se incluyeron la evaluación de la implantación del Sistema de Gestión para Organizaciones Educativas (SGOE), la eficacia de los procesos internos y el cumplimiento de normativas aplicables. También se verificaron los mecanismos de control para la mejora continua, incluyendo auditorías internas y revisiones por la dirección, cuyo titular es nuestro Rector del CUNorte, el maestro Uriel Nuño Gutiérrez.

Durante la auditoría, se llevaron a cabo recorridos por las instalaciones y reuniones con los responsables de diversos departamentos. Se analizaron áreas fundamentales como la formación docente, la planificación académica, la inclusión educativa y la gestión de egresados. También se puso énfasis en la revisión de los programas educativos de las Licenciaturas en Nutrición, Contaduría Pública y Abogado, así como en las Ingenierías en Electrónica y Computación, y Mecánica Eléctrica.

Un punto clave en la evaluación fue el control de la trayectoria estudiantil, desde la admisión hasta la titulación, garantizando que los procesos académicos respondan a los estándares de calidad. Además, se revisó el impacto de la vinculación con el sector productivo y el seguimiento a egresados, factores esenciales en la consolidación de una educación de alto nivel.

“Este fue el último ejercicio antes de buscar la re-certificación del sistema. Los resultados de la auditoria fueron favorables, se identificaron algunas oportunidades de mejora y una acción correctiva correspondiente a la toma de conciencia, con la cual se pretende ir preparando el sistema para la siguiente auditoria de re-certificación”, concluyó la maestra Navarro Esparza.

El resultado de esta auditoría permitirá al CUNorte continuar fortaleciendo sus procesos administrativos y académicos, asegurando el cumplimiento de estándares internacionales. Con esta evaluación, la institución reafirma su compromiso con la formación de profesionistas altamente capacitados y con el desarrollo sostenible de la región.

Los hallazgos de la auditoría y las áreas de mejora identificadas servirán como base para nuevas estrategias de optimización y crecimiento institucional, consolidando al CUNorte como un referente en la educación superior de Jalisco.

Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Colotlán, Jalisco, 21 de febrero de 2025

Texto: Ibis Vianey Guzmán Pinedo | Difusión CUNorte
Fotografía: Diana Laura García Gálvez | Jorge Avalos Ledesma | Difusión CUNorte