El CUNorte formaliza alianza con la UICEH para crear una Red de Estudios Interculturales
El CUNorte firmó una "Carta de Colaboración Académica" con la Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo (UICEH) para la creación de una "Red de trabajo para el estudio de regiones rurales e interculturales". Esta alianza se formalizó durante una estancia académica y de vinculación que tuvo lugar en el municipio de Tenango de Doria, estado de Hidalgo, del 23 al 26 de septiembre de 2025.
La iniciativa busca establecer compromisos institucionales y una colaboración académica para desarrollar diversas actividades científicas sobre las problemáticas, actores, alternativas y retos presentes en regiones rurales e interculturales de ambos estados: Hidalgo y Jalisco.
La firma formaliza el trabajo conjunto entre dos importantes cuerpos académicos: "Estudios Sociales, Género, Salud y Comunidad" (UDG-CA-1044 del CUNorte) y "Estudios Interdisciplinarios e Interculturales sobre Espacios Regionales" (UICEH-CA-1).
Impacto en la Formación y la Comunidad
La delegación del CUNorte estuvo integrada por la Dra. Elvia Susana Delgado Rodríguez (responsable de la actividad), la Mtra. Daylin Ortega Carulo y el Mtro. Iker Javier Pulido Rodríguez. Además, participaron dos alumnas de la Maestría en Antropología, Lic. Grecia Stepfanie Ceja Vicencio y Lic. Maribel Salvador Ramírez.
Como parte de las actividades realizadas:
Las alumnas de la Maestría en Antropología del CUNorte impartieron el taller “Retos y alcances del trabajo de campo en la Investigación Antropológica” a 60 estudiantes de licenciatura. Esta actividad, además, cumple con sus actividades de retribución social como becarias de la SECIHTI.
Se llevó a cabo una visita de vinculación comunitaria con productores cafetaleros en el municipio San Bartolo Tutotepec y con bordadoras de la localidad Otomí de San Nicolás.
Las/os participantes fungieron como ponentes de sus líneas de investigación en el evento académico “Estudios de regiones rurales e interculturales”.
La generación de estos grupos de investigación entre Instituciones de Educación Superior nacionales permitirá conocer de manera directa los escenarios, experiencias y contextos específicos donde se desarrollan las investigaciones, contribuyendo a comprender mejor los desafíos y potencialidades del trabajo en contextos rurales e interculturales.
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Colotlán, Jalisco, 2 de octubre de 2025
Con información y fotografías cortesía.