Formato y Extensión
El manuscrito debe seguir el formato del template proporcionado y tener una extensión mínima de 10 y máxima de 15 cuartillas.
Descarga aquí el template.
Estructura del texto:
- Título: Debe ser claro y conciso, reflejando el contenido del manuscrito.
- Autores: Incluir apellido(s) y nombre(s) completo(s) sin abreviaturas. Especificar la institución de afiliación de cada autor, incluyendo la dependencia correspondiente. El número de autores no debe exceder de cinco.
- Resumen: Extensión máxima de 250 palabras. Debe ofrecer una visión general del contenido y los principales hallazgos del artículo.
- Palabras clave: Incluir de tres a cinco palabras clave que faciliten la identificación y búsqueda del artículo.
- Introducción: Debe presentar el contexto y la justificación del estudio, así como una revisión de la literatura relevante,
adecuadamente referenciada. - Metodología: Describir de manera clara y detallada el enfoque metodológico utilizado, incluyendo los procedimientos, materiales y técnicas empleados.
- Resultados y Discusión: Presentar los resultados obtenidos y discutir su relevancia y relación con estudios previos. El desarrollo de esta sección debe ser adecuado al enfoque metodológico empleado.
- Conclusiones: Resumir los principales hallazgos del estudio, sus implicaciones y posibles futuras líneas de investigación.
Referencias
Incluir solamente las referencias citadas en el cuerpo del artículo, siguiendo el formato de la American Psychological Association (APA), 7ª edición.
Tablas y Figuras
- Numerar correctamente las tablas y figuras con números arábigos y presentarlas en la secuencia adecuada.
- Cada tabla y figura debe tener un título conciso y autoexplicativo.
- Las imágenes fotográficas deben tener una buena resolución.
Referencias Bibliográficas
- Las referencias deben estar escritas en orden alfabético y seguir el formato de la American Psychological Association (APA), 7ª edición.
- Incluir un mínimo de 10 fuentes consultadas y citadas en el desarrollo del texto.
Envío del Manuscrito
Enviar el manuscrito completo al correo: sem.investigacion@cunorte.udg.mx, la fecha límite para el envío es el 30 de septiembre.
Evaluación del Manuscrito
El manuscrito será evaluado por un comité de pares que determinará su pertinencia para ser incluido en el libro "Investigación Permanente: Avances en la Ciencia y la Tecnología para el Desarrollo Sostenible" el cual contará con registro ISBN y será publicado en el portal de CUNorte.
Prevención del Plagio
- Es fundamental asegurarse de que todo el contenido del manuscrito, incluyendo texto y figuras, sea original o esté correctamente citado.
- El manuscrito será sometido a un software antiplagio para verificar su originalidad. Asegúrese de revisar y evitar cualquier tipo de plagio antes de enviar el documento.