- Vargas, A. (2017). El cuerpo femenino como metáfora del territorio-nación en Backyard: El traspatio de Carlos Carrera. En Castro Ricalde, Maricruz et al. (eds.), Mexican transnational cinema and literature, Germany: Peter Lang, pp. 271-286.
- Vargas, A. (2018). Del corrido a la pantalla grande: La Adelita como estereotipo en el cine mexicano. En Seydel, Ute (ed.), La memoria cultural acerca de la Revolución mexicana, la Guerra cristera y el cardenismo. Apuntes desde la cultura visula y las letras. México: Bonilla Artigas- UNAM, pp. 212-242.
- Vargas, A. y Díaz, M. (2020). La figura presidencial en el filme Río Escondido (1947), de Emilio Indio Fernández. En Fernández, Álvaro A. y Román Gutiérrez, Ángel (eds.), A la sombra de los caudillos. El presidencialismo en el cine mexicano, México: UAZ-Cineteca Nacional, pp. 77-94.
- Vargas, A. (2020). De la nota roja al cine: transposiciones discursivas en la filmografía de Arturo Ripstein: El castillo de la pureza (1973) y Profundo carmesí (1996). En Fourez, Cathy y Guillemont, Michèle (eds.) Arts et journalisme. Une rencontre à l'épreuve du réel, Germany: Peter Lang, pp. S/N.
|