- Paz Frayre, M.A. y Trejo Luna, A. (2020). Apuntes para una historia y antropología del Norte de Jalisco y Sur de Zacatecas. México: Universidad de Guadalajara, Universidad Autónoma de Zacatecas. En prensa.
- Peña Piña, J. y Paz Frayre, M. A. (2020). La vinculación comunitaria en la educación superior. México: Universidad Autónoma de Chiapas, Universidad de Guadalajara, Editorial Fontamara. En prensa.
- Paz Frayre, M. A. (2019). Grupos transfronterizos e identidades étnicas. El caso de los tohono o´otham. En: América. Cahiers du Criccal, (53), pp. 105-114 https://journals.openedition.org/america/3161
- Paz Frayre, M. A. (2019). Inter-culturalidad e identidad. Aproximaciones y reflexiones. En: Ra Ximhai, 15(4) pp. 107-119 http://raximhai.com.mx/Portal/index.php/ejemplares/7-ejemplares/67-vol-…
- Mager Hois, E.A., Paz Frayre, M. A. y Zamora Lomelí, K. (2019). Permanencias, resistencias y luchas por la vida. México: Asociación Mexicana de Estudios Rurales.
- Paz Frayre, M. A. (2019). Identidad y procesos de construcción sociopolítica en el ámbito rural: El caso de los Thono O´ Otham de Sonora. En: M. A. Paz Frayre, E. A. Mager Hois y K. Zamora Lomelí. Permanencias, resistencias y luchas por la vida. México: Asociación Mexicana de Estudios Rurales.
- Paz Frayre, M. A. y Flores Lafontt, I. (2019). Experiencias en educación e interculturalidad. Reflexiones metodológicas y nuevos desafíos teóricos. México: Universidad de Guadalajara.
- Reyes Tovar, M., Paz Frayre, M. A., Muñiz Jauregui, J. A. y Hinojosa Flores, I. D. (2019). El territorio como herramienta analítica de la migración y la pobreza. Una propuesta en la sierra Gorda de Gunajuato, México. En: Ra Ximhai, 15(2) pp. 17-32
- Paz Frayre, M. A. (2018). Institucionalidad y poder: Estrategias políticas y regidurías étnicas en Sonora. El caso de los Tohono O´otham. México: Universidad de Guadalajara, Juan Pablos Editor.
- Paz Frayre, M. A., Nuño Gutiérrez, U. y Trejo Luna, A. (2018). Apuntes para una antropología de la memoria. En: Revista Punto CUNorte, (7), pp. 27-50 http://www.cunorte.udg.mx/puntocunorte/sites/default/files/Revista%207…
- Paz Frayre, M. A. (2017). Propiedad de la tierra y derecho agrario. De las misiones jesuitas a las haciendas en Sonora, México de los siglos XVIII-XX. En: Revista Punto CUNorte, (5), pp. 83-111.
|
- Causas y consecuencias de la migración hondureña hacia México: tendiendo puentes para la protección a grupos vulnerables /Responsables Miguel Angel Paz Frayre, Miriam Reyes Tovar/Centro Universitario del Norte de la Universidad de Guadalajara, Universidad de Guanajuato Campus Celaya Salvatierra/2020-2022.
- Etnicidad y frontera. Un análisis comparativo de los procesos sociopolíticos entre los mam de Chiapas y los Tohono O´otham de Sonora/ Responsables Miguel Angel Paz Frayre, Joaquín Peña Piña/ Centro Universitario del Norte de la Universidad de Guadalajara, Universidad Intercultural de Chiapas/ 2019-2022.
- Procesos socioeducativos, interculturalidad y desplazamiento lingüístico: un análisis desde la perspectiva docente en las comunidades wixaritari de la región norte de Jalisco/Miguel Angel Paz Frayre/PRODEP-Centro Universitario del Norte de la Universidad de Guadalajara-/2018-2020.
- Análisis de la pobreza y la migración en la Sierra Gorda de Guanajuato. Estrategias de inclusión comunitaria en escala local y regional. /Responsables Miriam Reyes Tovar, Miguel Angel Paz Frayre/ Universidad de Guanajuato Campus Celaya Salvatierra/2017-2018.
- Educación e interculturalidad en la sierra wixárika: Procesos, políticas y actores. / Miguel Angel Paz Frayre/ Centro Universitario del Norte de la Universidad de Guadalajara / 2017-2020
- Institucionalidad y poder. Procesos de organización social y política de los tohono o´otham y los cucapah de Sonora en relación a la figura de regidor étnico. Un análisis comparativo. Responsable Miguel Angel Paz Frayre / CONACYT / 2016-2018.
- Memoria colectiva y cotidiana. Los tohono o´otham ante la resignificación y la política. /Responsable Miguel Angel Paz Frayre / CONACYT /2013-2015
|